Invertir en la bolsa para principiantes

¿Cómo hacer si quieres invertir en la bolsa y no tienes idea de este mundo? Te han dicho que se puede ganar mucho dinero, pero ¿Por dónde empezar? Quizás te imaginas a los más experimentados como aquellos en la película de “El Lobo de Wall Street”. Sin embargo, solo con tu móvil puedes empezar a ganar dinero sin necesidad de ir con tu maletín por una transitada calle de Estados Unidos. A continuación te damos algunos consejos para invertir en la bolsa siendo principiante.

Cómo invertir en la bolsa siendo un principiante

Para invertir en la bolsa siendo un principiante debes saber que no es necesario contar con grandes cantidades de dinero para comenzar. Simplemente, cualquier persona que tenga más de $50 dólares y tiempo para dedicar, puede invertir para generar mayores ganancias. Sin embargo, es necesario que te asesores, estudies y sepas en qué consiste la bolsa de valores antes de emprender algún proceso.

Si vas a invertir en la bolsa de valores como parte de una empresa, esta puede ser una herramienta que la ayudará a su expansión. También puedes pensar en la venta de acciones de tu compañía, en donde varios accionistas tendrán derechos sobre ella. Todo dependerá del tamaño de tu empresa y de lo que quieras lograr con ella. Es una buena estrategia para incrementar el capital y para recuperar el dinero invertido inicialmente en tu marca.

Consejos para invertir en la bolsa siendo un principiante

En primer lugar, es necesario que cuentes con un plan de inversión. De esta manera, sabrás la cantidad de dinero que puedes invertir y los plazos para obtener las ganancias. Estos planes suelen estar diseñados en función de las estadísticas y de los pronósticos. Por ello es bueno que te mantengas estudiando para que puedas decidir el porcentaje que vas a invertir en función de las circunstancias.

Otro de los elementos que debes conocer al invertir en la bolsa siendo un principiante es el perfil que tendrás. No todos los inversionistas son iguales. Existen aquellos que son pasivos, cuyos riesgos son menores y dedican menos tiempo para la administración de los portafolios que tengan a su disposición. Si cuentas con una mayor cantidad de horas, puedes invertir en mejores acciones y monedas, pero debes estar pendiente de todos los movimientos para poder generar ganancias tomando buenas decisiones.

Al invertir en la bolsa no solo deberás analizar qué estás haciendo, sino para qué. Tener objetivos claros de inversión te permitirá tomar mejores decisiones y plantearte nuevas metas a corto, mediano y largo plazo. Otro de los elementos que debes analizar a la hora de invertir son las comisiones. Estas no pueden terminarse comiendo tus ganancias, sino que deben ser el impulso necesario para tomar las decisiones que te llevarán a la cima.

Si no sabes demasiado sobre la bolsa, puedes contratar a un asesor especializado. Sin embargo, ten cuidado a la hora de elegir a este profesional, puesto que existen riesgos de estafas por doquier. Trata de que sea alguien recomendado por un conocido de confianza, a fin de que puedas obtener los resultados deseados. Revisa junto con él cómo van las inversiones y cómo hacer para mejorar aquello que no ha proporcionado los resultados idóneos.

Una mentalidad que debes tener presente a la hora de invertir en la bolsa es pensar como empresa. En lugar de pensar “en dónde colocar el dinero para ganar”, piensa “de cuáles empresas te gustaría ser dueño”. De esta forma verás el “juego” de la bolsa con mayor claridad y tomarás mejores decisiones.

Algo a destacar es que debes invertir en función del dinero que no vayas a utilizar en los próximos tres o seis meses. Esto se debe a que, si generas pérdidas debido a circunstancias repentinas mundiales, no tendrás graves problemas. A esto se le llama invertir solamente tus excedentes. Además, deberás considerar tus acciones como inversiones a largo plazo, que te permitirán sacar adelante nuevos productos a futuro o tener una cantidad de dinero sustanciosa para tu retiro.

Inversiones en Forex y en criptomonedas

En la actualidad, otra de las formas de inversión que tienes a mano es la de Forex y criptomonedas. En estos dos ámbitos podrás generar mayor cantidad de activos en función de los movimientos de las divisas digitales. Al igual que como sucede con la bolsa, deberás aprender a hacer análisis técnicos, revisar manuales y revisar tendencias. Al investigar, no debes quedarte con el contenido superficial de las primeras opciones de Google, sino ir a fondo.

También es conveniente que cuando eres un principiante en el mundo de las inversiones, puedas hacer ensayos y simulaciones antes de poner en riesgo todo tu dinero. Existen páginas web que te permiten hacer inversiones virtuales, a modo de ensayo y de juego, para que posteriormente puedas aplicar estos conocimientos en el mundo real.

Otro de los aspectos que pueden favorecerte u opacar tu camino son los acontecimientos económicos y políticos. Revisa constantemente las noticias y revistas especializadas, a fin de saber cómo están afectando las alzas y las bajas y puedas tomar buenas decisiones. Algo a destacar es que puedes revisar foros, en donde existen diversas opiniones de personas que invierten en Forex, criptomonedas y bolsa provenientes de todas partes del mundo. Sin embargo, estos no deben ser tu única referencia al momento de decidir.

Otra cosa que debes tomar en cuenta es nunca confiar en personas que te ofrecen un alto rendimiento en la bolsa o que te dicen que obtendrás resultados inmediatos. Las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, son estafas. Revisa siempre todos los lugares en donde estés realizando trámites. De igual forma, cuando estés invirtiendo en criptomonedas, recuerda:

  • Tener monederos que estén certificados y aprobados.
  • No visitar páginas engañosas
  • No hacer clic en links extraños de e-mail
  • Revisar bien todos los contratos que tengas con casas de bolsa, en caso de estar invirtiendo en esta.
  • Revisar las aplicaciones Forex. Estas deben ser certificadas y reconocidas.

Deja un comentario