En esta época digitalizada, hay múltiples posibilidades de inversión. Existen distintas formas en las que puedes ganar dinero y solamente necesitarás de un dispositivo móvil y de un ordenador. Sin embargo, la acción no es todo lo que vale y necesitarás de ciertas estrategias para poder lograr buenos resultados. A continuación te decimos cómo invertir exitosamente en cualquier activo; a fin de que puedas ganar dinero por Forex, criptomonedas, páginas especializadas, freelancing o activos diversos.
Cómo puedes invertir exitosamente en cualquier activo
Lo primero que tienes que hacer es estudiar los tipos de activo en donde puedes invertir tu dinero. En la actualidad, las opciones más recomendables son:
- Criptomonedas: consisten en divisas digitales que están enmarcadas en un sistema llamado Cadena de Bloques o Blockchain. Este te permite tener gran seguridad y rapidez en las transacciones. La criptomoneda más famosa ha sido Bitcoin, pero existen más de mil divisas actualmente. Deberás elegir entre las que mejor te convengan, en función de su precio y características especiales. Al invertir en criptomonedas deberás tener cuidado con elegir un monedero seguro, así como una casa de cambio recomendada.
- Salud y Biotecnología: si quieres invertir en un activo con futuro, este es uno de los más recomendados. La crisis del COVID-19 ha hecho que se popularice aún más. Los avances técnicos referentes a vacunas han sido una gran fuente de inversión, además, las investigaciones nunca cesan.
- Tecnología: si puedes invertir en este sector, puedes hacerlo a través de la bolsa. Existen compañías que están creando artefactos verdaderamente sorprendentes, como por ejemplo bicicletas automáticas que permiten que las personas trabajen en sus ordenadores mientras van por las calles.
- Casas, inmobiliario: invertir en una casa nunca será una mala opción, especialmente cuando nos estamos acercando hacia nuestros años de madurez y de retiro. Las casas pueden ser fuentes de ingreso posteriormente, puesto que puedes alquilar sus cuartos o acondicionarlas para eventos, por ejemplo.
- FOREX: esta es otra de las opciones on-line junto con las criptomonedas. Consiste en revisar las tendencias relativas a las inversiones de la bolsa y tratar de predecir las alzas y las bajas en páginas especializadas.
¿Cuál es tu perfil de inversión?
Otra de las características que debes tomar en cuenta para invertir exitosamente en cualquier activo es la clase de inversor que eres. Existen varios tipos:
- Inversores clásicos/conservadores: aquellos que se centran en productos que pueden proveer una renta fija y que no están dispuestos a arriesgar grandes capitales.
- Moderados: aquellos que arriesgan un poco más que los clásicos pero que buscan una rentabilidad sostenida.
- Inversores agresivos: aquello que tienen gran experiencia y que invierten más del 60% de su capital. Utilizan la especulación y pueden llegar a asumir grandes riesgos de perder todo su dinero.
- Inversores estratégicos: aquellos que conocen el mercado en el cual están invirtiendo y que quieren eventualmente competir en el mismo a través de sus movimientos de dinero.
- Inversores financieros: que buscan generar un retorno positivo y que frecuentan mercados de diversa índole. Estos suelen hacer estrategias dobles, en donde a falta de un gran crecimiento, puedan abandonar el mercado con algunas ganancias.
Saber la clase de inversor que eres y la cantidad de dinero que estás dispuesto a sacrificar te permitirá tomar mejores decisiones.
Consejos para invertir exitosamente en cualquier activo
Conoce el mercado
Lo primero que debes tomar en cuenta es no invertir en algo que no entiendes. Este suele ser un error muy común en los novatos, que creen que “irán aprendiendo en el camino”. Si bien es cierto que muchas de las experiencias van dejando enseñanzas, no debes colocar tu dinero en lugares de los cuales no sabes su completo funcionamiento. Recuerda que las opciones de inversión son amplias y podrás adaptar una o varias de estas en función de tu perfil y experiencia.
Si no conoces la rentabilidad esperada del activo en donde estás invirtiendo, la liquidez o el riesgo, no tomes ninguna decisión apresurada. Además, es recomendable contar con la información detallada acerca de las características del producto en el que piensas confiar. También es recomendable que no te concentres demasiado en los resultados anuales de un producto, sino en los resultados de 3, 4 o 5 años.
Diversifica las inversiones
Al igual que como sucede cuando estamos dirigiendo una compañía, es importante que no coloques todos los huevos en una misma canasta. Esto quiere decir que deberás diversificar tus talentos y formas de generar ingresos. Algunos inversores agresivos (demasiado agresivos), colocan todo su capital en proyectos demasiado riesgosos. Por ello, se aconseja que tengas una cartera o portafolio con distintas compañías en las que puedas confiar. Además, esto te permite analizar la volatilidad del mercado.
Es conveniente que no inviertas el dinero que vas a utilizar dentro de tu compañía. De hecho, se recomienda invertir solamente el dinero que no vas a utilizar en los próximos tres, cuatro o cinco meses. Suena a una sugerencia muy lógica y obvia, pero cuando estamos inmersos en el mundo de la inversión de activos… solemos olvidarla.
Analiza con cautela los siguientes movimientos
Esto nos lleva a otra de las grandes sugerencias para invertir exitosamente en cualquier activo: mantener la cabeza fría. Tanto si estás invirtiendo en Forex, en criptomonedas o en la compra de domicilios para alquiler, deberás tomar tus decisiones con cabeza fría. De esta manera, evitarás posibles estafas o grandes pérdidas de dinero. Recuerda que las informaciones que ves dentro de la web están hechas en ocasiones para alarmar a la masa y para que inviertan en activos a ciegas.
Cabe destacar que al realizar inversiones digitales es importante que mantengas la ciberseguridad. Esto aplica sobre todo en el mundo de las criptomonedas, en donde existen muchos monederos falsos, links fraudulentos y foros que no valen la pena. Busca casas de cambio recomendadas y evita caer en trampas asociadas a criptomonedas demasiado especulativas o a promesas que parecen ser muy buenas para ser ciertas.
Por último, recuerda que las rentabilidades pasadas no te garantizarán a las futuras. Es decir, puedes analizar las tendencias, así como los rendimientos históricos, pero tampoco deberás alienarte e invertir exclusivamente en función de estos.
1 comentario en «Cómo invertir exitosamente en cualquier activo»