Se han visto casos en los que una persona gana mucho dinero, tiene todo bajo su poder y termina perdiendo el piso, quedándose en baca rota. Sin embargo, también se han visto casos en los que personas que nacieron “en la nada” lograron hacer fortunas y generar abundancia en tiempos difíciles. La vida nos ha enseñado que no importan las circunstancias, sino lo que llevamos en nuestra mente. Por ello, a continuación algunos consejos.
Distintas características en función del éxito
Lo primero a considerar es la mentalidad de aquellos que generan abundancia en tiempos difíciles. Para ello debemos remitirnos a algunas de las características que definen a los líderes del mundo actual:
- Nunca se detienen ante las circunstancias poco favorables
- Están permanentemente observando las necesidades ajenas
- Buscan maneras más fáciles de resolver lo que ya existe.
- Aprenden todos los días algo nuevo
- Realizan un máximo aprovechamiento del tiempo
- No se dejan amilanar por situaciones adversas
Por su parte, la mentalidad de aquellos que pueden ganar la lotería y quedar en banca rota en los siguientes tres meses suele tener estas características:
- Personas que no tienen direccionalidad ni objetivos específicos
- Solamente están interesados en el dinero
- Creen que ya todo está inventado y que su paso por el mundo no tiene sentido
- Creen que ya lo saben todo y les da “fastidio” aprender o leer
- Pierden el tiempo en redes sociales, esperando qué piensan los demás de ellos o viendo televisión durante horas.
- Se victimizan ante cualquier obstáculo y dejan los proyectos a medio camino.
Cómo generar abundancia en tiempos difíciles
La clave principal para generar abundancia en tiempos difíciles es revisar cómo han cambiado las necesidades en función de las circunstancias. Existe una fábula zen en la cual se habla de un bambú. Este se encuentra en el río y jamás se rompe, debido a que va con el movimiento de la corriente. Cuando esta se mueve hacia un lado, el bambú también lo hace y así permanece firme pero flexible al mismo tiempo.
Esta es la clave para comprender las adversidades. Cuando se cierra una puerta, vemos varias abrirse. Sin embargo, no podemos observar las nuevas oportunidades si estamos ensimismados, lamentando nuestros pesares. Si estás atravesando por una situación difícil, piensa cómo puedes adaptarte a esta de forma favorable. Un ejemplo de esto en la pandemia han sido los negocios que han transformado sus formatos a delivery o trabajando de formas remotas.
Probablemente, al cabo de unos meses la pandemia llegará a su final debido a las vacunaciones y a la necesidad del ser humano de seguir evolucionando. Los negocios que simplemente se lamentaron debido a la cuarentena, podrían estar en quiebra para cuando llegue este momento. Sin embargo, aquellos que buscaron migrar hacia formatos on-line o hacia mecanismos diferentes verán cómo sus ingresos comienzan a multiplicarse.
Cuando veas que todo parece derrumbarse, analiza cómo puedes satisfacer las necesidades de tus clientes en medio de las circunstancias. Si manejas un negocio, puedes enviarles encuestas para conocer algunos cambios en sus hábitos de consumo, también puedes dirigirte directamente a ellos para que sientan que estás preocupándote por sus circunstancias. Se ha demostrado que los usuarios no solamente compran productos, sino sensaciones de familiaridad.
Utiliza las redes sociales y los medios on-line
Las redes sociales pueden ser herramientas muy nocivas o increíblemente poderosas para hacerte lograr tus objetivos. Si te la pasas hipnotizado esperando los comentarios ajenos, podrías estar haciendo algo mal. Sin embargo, si las utilizas sabiamente para potenciar tu negocio, entonces estás haciendo una buena inversión. En estos tiempos difíciles busca que tu marca tenga:
- Una página web atractiva, que pueda verse tanto en computadoras como en dispositivos móviles y que describa lo que mejor sabes hacer.
- Un blog en donde coloques contenidos atractivos que resuelvan las preguntas que tus usuarios se están realizando.
- Un perfil de Facebook, en donde puedas dar a conocer tu marca al nicho al que quieres llegar.
- Un perfil de Instagram, en donde puedas promocionar visualmente los productos que estás ofreciendo.
- Un perfil de LinkedIN para poder hacer contactos afines relacionados con tu área, así como para contactar posibles inversores o empleados especializados.
- Redes sociales como Pinterest, Twitter, Tik-Tok o Snapchat, en función del nicho al cual te estés dirigiendo. Estas redes no son tan necesarias como las anteriores, a menos que estés direccionando tu marca hacia adolescentes o quieras contenido meramente visual, como infografías o fotografías impactantes que direccionen a tu página web.
El uso de las redes sociales en tiempos adversos te va a permitir mantener el contacto con tus clientes, generar nuevas formas de trabajo y lograr una mayor comunicación referente a tu marca. También puedes ofrecer tus servicios a través de las redes sociales, si estás tratando de hacer una agencia de marketing digital o de algo parecido.
Diversificar tus talentos y objetivos te proporcionará mejores resultados
Quizás en la época victoriana te dirían que era mejor dedicarte a una sola cosa para siempre. Sin embargo, los tiempos han cambiado y en la “Era del andrógino” lo mejor es diversificar tus talentos. Utiliza todo lo que tengas a tu disposición y que pueda generarte buenos ingresos. Por ejemplo, si eres una persona que cuenta con un trabajo regular pero sabes bastante acerca del entrenamiento en el gimnasio ¿Por qué no aprovechar esto a tu favor? De esta manera, si un elemento falla debido a las adversidades, puedes sacar partido de los otros.
Para no caer en la dispersión es importante establecer un centro en medio de todas las actividades que desarrollarás. Por ejemplo, tu trabajo principal es traducir páginas web para distintas compañías, pero tus otros talentos están enfocados a un canal de Youtube para fitness y a un blog de nutrición. Puedes enfocar un 60% de tu energía en alguno de estos tres proyectos, y 20% para los otros dos. De esta forma, seguirás estando concentrado, pero diversificarás tus objetivos para generar abundancia en tiempos difíciles.