Waves es un proyecto blockchain que se ha convertido en una parte importante del mundo cripto, una plataforma con un token nativo que desde el año 2016 ha conseguido establecer una presencia importante en el mercado.
Esta criptomoneda fue lanzada por primera vez como parte de un proyecto cuyo objetivo principal era desbloquear la innovación que permite a los usuarios financiar otros proyectos. El encargado de gestionar Waves fue Alexander Ivanov, quien en la venta de tokens inicialmente logró recaudar 16 millones de dólares, siendo para aquel año una de las ventas de tokens con más éxito.
¿Qué es Waves?
Más allá de una simple criptomoneda, Waves es un proyecto que persigue el objetivo de construir una plataforma donde se puede realizar la personalización de tokens, para dar un punto extra de descentralización a la tecnología blockchain.
En otras palabras, Waves es una plataforma donde se pueden emitir y transferir tokens directamente del navegador usando una aplicación de Chrome. Esta es una de las pocas propuestas criptográficas que permiten a los desarrolladores emprendedores hacer su trabajo utilizando una infraestructura compartida.
Los desarrolladores de este proyecto tienen la creencia fiel de que los procesos que involucran a la tecnología blockchain podrían acelerarse si se brinda una solución adecuada a los siguientes problemas:
- Las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) no son fáciles de hacer, pero son una parte importante en el lanzamiento de cualquier proyecto blockchain. Si existe una mejor manera de las ICO sean más rentables, en una plataforma fácil de usar, los desarrolladores tienen mejores oportunidades de tener éxito.
- La compra y venta de activos digitales en diversas plataformas cripto está limitada por las monedas fiducidarias o criptográficas que dominan el mercado, esto solo se resuelve con una plataforma que permita la transferencia de valor mediante la tokenización sin importar qué monedas son dominantes.
- Blockchain es una tecnología lenta y poco escalable, por lo que su rendimiento solo se mejora empleando un protocolo que sea capaz de acelerar la creación de bloques y que al mismo tiempo evite bifurcaciones innecesarias.
Importancia de la plataforma Waves en la creación de tokens personalizados
Este proyecto desde su aparición ha perseguido un único objetivo en este aspecto: ser una solución para quienes deseen crear tokens en las cadenas de bloque.
Para lograr esto, la plataforma se ha enfocado en poner en marcha un método llamado “colored coin” que consiste en gestionar activos del mundo real aprovechando su asociación con diferentes direcciones en la cadena de bloques. Dando como resultado, que los desarrolladores puedan crear tokens personalizados en la plataforma Waves y no tener problemas al querer asociarlos a activos reales o a monedas fiduciarias.
Esto quiere decir que los desarrolladores pueden utilizar la plataforma Waves para crear tokens con diferentes objetivos. Por ejemplo, las empresas pueden crear monedas digitales que quieran que sus clientes usen para el pago de servicios o bienes en específico.
¿Cómo se pueden crear tokens personalizados en Waves?
El proceso para la creación de tokens personalizados en esta plataforma puede hacerse de una forma demasiado rápida y básicamente, Waves describe a sus usuarios paso a paso lo que deben hacer, lo que facilita aún más el diseño de las monedas digitales. De hecho, los encargados de la plataforma aseguran que incluso quienes no poseen experiencia en el manejo de esta tecnología pueden hacerlo sin problemas.
Análisis sobre la criptomoneda Waves
WAVE es el token nativo de la plataforma Wave y en la actualidad se posiciona como una de las criptomonedas líderes en el mercado. El suministro para esta cripto es de 100,000,000 unidades, las cuales emplean un algoritmo que válida sus procesos en la red con un consenso de prueba de participación alquilada. Dicho algoritmo permite el arriendo de los tokens a nodos completos para asegurar la ejecución de los procesos. No obstante, para que un nodo se ejecute en su totalidad, se deben arrendar 10,000 oleadas, cifra que para algunos es casi imposible al inicio, por lo que generalmente los desarrolladores se unen a grupos de minería para poder arrendar sus tokens después.
El precio de Waves para el momento de escribir este artículo es de 20 USD, pero se prevé que este valor subirá en los próximos meses. Por otro lado, las estadísticas muestran que la capitalización de mercado actual para Waves es 2,167,446,214 USD y que al momento hay un suministro circulante de 106,823,422.00 unidades, datos que la colocan en el puesto número 70 en la lista de criptomonedas con mejor rango de mercado según Coinmarket.
¿Dónde conseguir la criptomoneda Waves?
Waves es una de las criptomonedas líderes en el mercado, por lo que realmente es muy fácil encontrar una plataforma de intercambio para negociar con ellas. No obstante, las plataformas más recomendadas para hacerlo, son Binance, Gate.io, Kraken, Bittrex y la plataforma Waves decentralized exchange (DEX).
Cómo comprar Waves en un intercambio
- Crear una cuenta de usuario en el exchange elegido, usando tus datos personales y un correo electrónico.
- Válida tu cuenta con tu identificación, licencia de conducir o pasaporte para poder empezar a operar en la plataforma.
- A continuación deposita tus fondos para poder financiar tus operaciones. Cabe destacar que cada exchange maneja métodos de pago y tarifas completamente diferentes, debes averiguar cuál te conviene mejor.
- En la sección de mercado, busca el par de criptodivisas que te conviene y procede a realizar una orden de mercado para que se ejecute el intercambio.
- Por último lleva tus Waves a una billetera compatible con su protocolo para mantenerlas seguras.
Cómo comprar en Waves decentralized exchange (DEX)
La compra de Waves directamente de esta plataforma funciona casi de la misma manera que en otras plataformas de intercambio. Aquí se puede financiar tu cuenta de usuario utilizando USD y EUR, lo que es una gran ventaja. Además, aquí se pueden comercializar con otras de las criptomonedas con mayor presencia en el mercado.
Cómo comprar en Waves Client Lite
Gracias a una asociación de Waves con Indacoin hoy en día los usuarios también pueden obtener esta criptomoneda con su tarjeta de crédito o monedas fiducidarias en Waves Client Lite. Los pasos a seguir en este caso son los siguientes:
- Crear tu Waves Digital Wallet: Desde la plataforma Waves se debe descargar “Online Cliente (Beta), seleccionando la opción “Get Waves”. Allí encontrarás una serie de páginas con recomendaciones para el uso de billeteras online y el descargo de responsabilidad de la plataforma. Después de leer todo aquello lo que sigue es presionar sobre “Comenzar” para crear tu cuenta estableciendo un avatar y una contraseña.
- Comprar la criptomoneda: Luego de crear la billetera, puedes empezar a comprar Waves, pero primero debes depositar fondos en tu cuenta y para esto puedes usar tu tarjeta de crédito. Selecciona la opción “Depósito”, si buscas depositar activos criptográficos copia la dirección de Wallet que te será mostrada, en cambio, si deseas hacer el depósito con moneda fiducidaria, debes verificar tu cuenta siguiendo los pasos que aparecen en pantalla. Por último, solo debes establecer la cantidad de dinero que deseas invertir y realizar una orden de compra, el equivalente en Waves se guardará automáticamente en la billetera que generaste anteriormente.
Conclusiones
Esta criptomoneda se basa en un protocolo capaz de procesar miles de transacciones por minuto, característica que la hace poseedora de la cadena de bloques más rápida de la actualidad. Además, hay que tener en cuenta que los desarrolladores están implementando también Waves-NG, un algoritmo de consenso que le ha dado una velocidad más grande de lo que ya conocíamos.
Ciertamente, este y otros atributos del proyecto Waves son muy positivos, por lo que a largo plazo, invertir en su token nativo es una buena manera de conseguir ganancias. Por otro lado, para los desarrolladores que quieren emprender con la creación de un token personalizado, la plataforma Waves hace que esto sea posible de manera fácil y con múltiples opciones.