ICO es la abreviatura de Oferta Inicial de Monedas. Al lanzar una nueva criptomoneda o token criptográfico, los desarrolladores ofrecen a los inversores un número limitado de unidades a cambio de otras criptomonedas importantes como Bitcoin o Ethereum.
Las ICO son herramientas increíbles para recaudar fondos de desarrollo rápidamente para respaldar nuevas criptomonedas. Los tokens ofrecidos durante una ICO se pueden vender y comercializar en intercambios de criptomonedas siempre que haya suficiente demanda para ellos.
El Ethereum ICO es uno de los éxitos más notables y la popularidad de las Ofertas Iniciales de Monedas está creciendo mientras hablamos.
Una breve historia de las ICO
Ripple es probablemente la primera criptomoneda distribuida a través de una ICO. A principios de 2013, Ripple Labs comenzó a desarrollar el sistema de pago Ripple y generó aproximadamente 100 mil millones de tokens XRP. Estos se vendieron a través de una ICO para financiar el desarrollo de la plataforma de Ripple.
Mastercoin es otra criptomoneda que vendió algunos millones de tokens para Bitcoin durante una ICO, también en 2013. Mastercoin tenía como objetivo tokenizar las transacciones de Bitcoin y ejecutar contratos inteligentes mediante la creación de una nueva capa sobre el código de Bitcoin existente.
Por supuesto, hay otras criptomonedas que se han financiado con éxito a través de las ICO. En 2016, Lisk recaudó aproximadamente $5 millones durante su oferta inicial de monedas.
Sin embargo, la ICO de Ethereum que tuvo lugar en 2014 es probablemente la más destacada hasta el momento. Durante su ICO, la Fundación Ethereum vendió ETH por 0,0005 Bitcoin cada uno, recaudando casi $20 millones. Con Ethereum aprovechando el poder de los contratos inteligentes, allanó el camino para la próxima generación de ofertas iniciales de monedas.
Ethereum ICO, una receta para el éxito
El sistema de contrato inteligente de Ethereum ha implementado el estándar de protocolo ERC20 que establece las reglas básicas para crear otros tokens compatibles que se pueden negociar en la cadena de bloques de Ethereum. Esto permitió a otros crear sus propios tokens, que cumplen con el estándar ERC20, que se pueden intercambiar por ETH directamente en la red Ethereum.
DAO es un ejemplo notable del uso exitoso de los contratos inteligentes de Ethereum. La firma de inversión recaudó $100 millones en ETH y los inversores recibieron tokens DAO a cambio, lo que les permitió participar en la gobernanza de la plataforma. Desafortunadamente, DAO falló después de que fue pirateado.
La ICO de Ethereum y su protocolo ERC20 describieron la última generación de proyectos de crowdfunding basados en blockchain a través de ofertas iniciales de monedas.
También facilitó mucho la inversión en otros tokens ERC20. Simplemente transfiera el ETH, pegue el contrato en su billetera y los nuevos tokens aparecerán en su cuenta para que pueda usarlos como desee.
Por supuesto, no todas las criptomonedas tienen tokens ERC20 viviendo en Ethereum , pero prácticamente cualquier proyecto nuevo basado en blockchain puede lanzar una oferta inicial de monedas.
El estado legal de las ICO
Cuando se trata de la legalidad de las ICO, tocamos un terreno bastante pantanoso. En teoría, los tokens se venden como bienes digitales, no como activos financieros. La mayoría de las jurisdicciones aún tienen que regular las ICO, por lo que, suponiendo que los fundadores tengan un abogado experimentado en su equipo, todo el proceso debería realizarse sin papel.
Aun así, algunas jurisdicciones se han dado cuenta de las ICO y ya están trabajando para regularlas de manera similar a las ventas de acciones y bonos.
En diciembre de 2017, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) clasificó los tokens de ICO como valores. En otras palabras, la SEC se estaba preparando para detener las ICO que consideran que engañan a los inversores.
Hay algunos casos en los que el token es solo un token de utilidad. Esto significa que el propietario puede simplemente usarlo para acceder a una determinada red o protocolo, en cuyo caso no puede definirse como una garantía financiera. Sin embargo, los tokens de acciones cuyo propósito es valorar el valor están bastante cerca del concepto de seguridad. A decir verdad, la mayoría de las compras de tokens se realizan específicamente con fines de inversión.
A pesar de los esfuerzos de los reguladores, las ICO todavía se encuentran en un área gris legal y hasta que se imponga un conjunto de regulaciones más claras, los empresarios intentarán beneficiarse de las Ofertas iniciales de monedas.
También vale la pena mencionar que una vez que las regulaciones toman forma final, el costo y el esfuerzo requerido para cumplir pueden hacer que las ICO sean menos atractivas en comparación con las opciones de financiación convencionales.
Últimas palabras
Por ahora, las ICO siguen siendo una forma increíble de financiar nuevos proyectos relacionados con criptomonedas y ha habido varios exitosos con más por venir.
Sin embargo, tenga en cuenta que todos están lanzando ICO en estos días y muchos de estos proyectos son estafas o no tienen la base sólida que necesitan para prosperar y vale la pena la inversión. Por esta razón, definitivamente debe realizar una investigación exhaustiva y profundizar en el equipo y el historial de cualquier proyecto criptográfico en el que desee invertir. Hay varios sitios que enumeran ICO, solo haga una búsqueda en Google y encontrará algunas opciones.